Algunos estados de México se podrían quedar sin agua
- Club Cenote Residencial
- 20 nov 2019
- 2 Min. de lectura
El líquido vital está entrando en un estado crítico en gran parte del país.

A la hora de invertir pensando en el futuro de tu familia es importante tomar en cuenta una serie de factores que influyen en tu patrimonio y que a mediano plazo estarán marcando tendencia en la industria inmobiliaria, como es el caso de la calidad y disponibilidad del agua.
La organización de investigaciones World Resources Institute, encargada de promover el manejo sostenible de los recursos naturales a nivel internacional, sostiene que la situación del agua en México es crítica, comprometiendo el bienestar y las necesidades para la vida de las generaciones futuras en nuestro país.
La demanda en algunos estados de la república es mayor al ritmo con el que se renuevan los acuíferos, dejando a gran parte del territorio nacional ante una crisis futura inminente. Esta medición generada por el programa Aqueduct de World Resources Institute arroja resultados a nivel mundial de 164 países, colocando a México entre los 25 países con mayor estrés hídrico. Agotamos aproximadamente el 80% de nuestras reservas de agua al año a nivel nacional, donde estados como Baja California Sur, Guanajuato, Ciudad de México, Aguascalientes, Sonora y Querétaro presentan puntuaciones cercanas a la máxima en cuanto al desabasto del recurso. Por el contrario, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas y Oaxaca se encuentran entre los estados que presentan los niveles más bajos de estrés hídrico de la República Mexicana.
En Club Cenote Residencial pensamos en la plusvalía de tu inversión y en la satisfacción de tus necesidades básicas, enfatizando sobre el aprovechamiento sustentable del agua por ser el recurso más importante para la vida humana, mismo que define el nivel de calidad de vida y el futuro de las siguientes generaciones. Fuente: World Resources Institute
コメント