¿Sabías que en Club Cenote usamos biodigestores?
- Club Cenote Residencial
- 6 jun 2019
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 2 jul 2019
En varios lugares dónde aún no llegan los servicios básicos, los habitantes optan por hacer fosas sépticas que bien hechas no deben causar daño, sin embargo estas necesitan de un mantenimiento constante lo cual no se hace con la frecuencia necesaria ocasionando malos olores y estancamiento de materia orgánica ocasionando enfermedades, al igual si este no está bien hecho puede que tenga filtraciones que van directo al manto freático afectando en Quintana Roo los ríos subterráneos de agua dulce.
Es por ello que Club Cenote optamos por el uso de biodigestores. ¿Pero qué son y cómo se usan?
Un biodigestor es un contenedor sellado herméticamente al que entra estiércol, desperdicios de comida, rastrojos de siembra y materia orgánica, en general. Dentro del mismo ocurre un proceso de biodigestión anaerobico, este proceso convierte la materia prima en biofertilizante y el biogás; que los habitantes podrán usar para cocinar y usar como electricidad.
¿Qué es el proceso de biodigestión anaerobico?
Es un proceso en el cual microorganismos descomponen la materia biodegradable en ausencia de oxígeno.
El biodigestor es un producto sustentable ya que su mantenimiento no es frecuente, es de bajo costo, crea a partir de la materia prima otros servicios y lo más importante no contamina el manto freático.
Comments