top of page

Biodigestores, una alternativa hacia el aprovechamiento sustentable

  • Foto del escritor: Club Cenote Residencial
    Club Cenote Residencial
  • 14 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 17 oct 2019

Pequeños cambios que generan eco en el ambiente.



El inminente crecimiento poblacional se ha convertido en una problemática a nivel mundial, la creciente concentración de habitantes dentro de las ciudades y el mal manejo que se le da a la basura y a las aguas residuales, ha provocado una serie de cuestionamientos acerca de la irreversibilidad de nuestro impacto ambiental, especialmente en lugares como la península de Yucatán, que alberga uno de los suelos mas frágiles del país, donde el manto freático se encuentra a escasos metros de la superficie..

La gran mayoría de los habitantes del estado son personas que eligieron mudarse a esta zona en busca de un mejor futuro, o simplemente con la intención de cambiar de aires, por ende, muchos desconocen a ciencia cierta la composición de los suelos y otros factores ambientales relevantes como la conectividad de los ríos subterráneos y su relación directa con el Mar Caribe.

Bajo la premisa que genera esta tendencia al crecimiento acelerado que ha caracterizado al sureste de México, surgen soluciones que disminuyen considerablemente la gravedad del impacto, y nos permiten darle un respiro a los ecosistemas locales. El uso de biodigestores se plantea como una de las soluciones más factibles en cuanto al tratado y aprovechamiento de las aguas residuales, un sistema simple que se basa en la construcción de un contenedor hermético, donde se canalizan los desechos generados en la vivienda, en este se separan los líquidos y se filtran mediante una tubería de procesamiento y filtración, el líquido resultante puede ser reutilizado incluso para regar las áreas verdes por su alto contenido en minerales, contribuyendo de esta forma con el cuidado del entorno.


En Club Cenote Residencial experimentamos con opciones sustentables con la intención de darle un cuidado responsable al ecosistema receptor y reducir el impacto de la huella urbana que generamos como civilización.

 
 
 

Commenti


  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

© 2019 by Club Cenote Residenicial

bottom of page