top of page

¿Como descifrar las tendencias del crecimiento económico?

  • Foto del escritor: Club Cenote Residencial
    Club Cenote Residencial
  • 2 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

Cancún la nueva Mega ciudad de Latinoamérica  




De acuerdo con las previsiones del mercado global generadas por la compañía Airbus durante los últimos 4 años, Cancún se convertirá en términos de aviación en una de las 9 mega ciudades del continente antes del 2038, situación que la proyecta como uno de los destinos de inversión más redituables de México.


En relación con el flujo internacional de pasajeros en América Latina, el cual se podría valorar como un medidor de tendencias confiable, México se encuentra dentro de los destinos preferidos por los turistas y el Aeropuerto Internacional de Cancún es el pilar de esta creciente tendencia. Con un número de llegadas que lo consolida como la terminal aérea más importante en tráfico de pasajeros internacionales y la segunda en movilización de personas solo detrás del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, se espera que alcance un promedio de llegadas que lo posicione como Mega ciudad en menos de 20 años. Como indican los análisis de datos de la oficina de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), Cancún duplica en número de pasajeros a su más cercano competidor a nivel nacional, que en este caso es Guadalajara, y recibe casi 10 veces más visitantes que el Aeropuerto Internacional de Mérida, el otro destino de interés de la región.

Con la creación de nuevos mega proyectos que revitalizaran los circuitos turísticos en todo el estado, y el gran número de atractivos por desarrollar, se espera que el destino multiplique la cantidad de visitantes en corto plazo, lo que prevé inminentes inversiones tanto del gobierno federal como del sector privado. De inicio, con la finalidad de incrementar la capacidad receptiva y el número de viajeros que llegan a la ciudad, Aeropuertos del Sureste (ASUR) ha destinado una inversión de 2,251 millones de pesos al Aeropuerto Internacional de Cancún, mismos que serán utilizados para generar ampliaciones en las terminales 2 y 3, garantizando un aumento considerable en el crecimiento porcentual de llegadas y pasajeros al destino. 


El Aeropuerto Internacional de Cancún se encuentra a menos de 30 minutos de Club Cenote Residencial, su influencia en el desarrollo urbano, el crecimiento de la plusvalía, las inversiones a futuro y el turismo a nivel regional es determinante y se encuentra en el proceso de multiplicarse a corto plazo.

 
 
 

Comments


  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

© 2019 by Club Cenote Residenicial

bottom of page