Corales prácticamente extintos serán recuperados en las playas de Puerto Morelos
- Club Cenote Residencial
- 25 jun 2019
- 2 Min. de lectura
Los corales son muy interesantes que ya que parecen plantas sin embargo son del reino animal.
Los organismos coralinos llamados pólipos son de cuerpo blando muy parecido a la textura de una medusa, sin embargo su base esta formada por un duro esqueleto protector que compone la estructura de un arrecife; para que se forme un arrecife será necesario que el pólipo se ancle a una roca y se empiece a dividir en varios clones para conectarse entre sí creando una colonia.
En Puerto Morelos se ubica el parque nacional Arrecife de Puerto Morelos este forma parte de la barrera arrecifal denominada “Gran Cinturón de Arrecifes del Atlántico Occidental” considerada como la segunda barrera arrecifal más grande del mundo. Este lugar es ideal para el proyecto que lleva a cabo la organización Oceanus, el Sr. Rodrigo García Uribe que el tipo de coral que buscan recuperar se llama "acropora palmata" y este era la especie de coral más común en el Caribe sin embargo en los años 70´s desapareció el 90% de estos debido a una enfermedad de blanqueamiento haciendo que este se volviera de un pólipo común a uno extremadamente rara. También indico que en 13 años se han podido recuperar más de seis hectáreas en el sistema arrecifal mesoamericano y a pesar de que es un gran territorio comenta que es una mínima parte de lo que se perdió.
Club Cenote Residencial se encuentra a 20 min de Puerto Morelos donde podrás conocer sobre este hermoso parque de arrecife y ser afortunado de vivir a unos minutos del 2 arrecife coralino más grande del mundo y poder poner tu granito de arena en este hermoso proyecto de reproducción y conservación.
Para mayor información sobre el tema te invitamos a leer la nota que nuestros amigos de Novedades hicieron: https://sipse.com/novedades/trabajan-en-revivir-especie-de-corales-practicamente-extinta-en-los-anos-70-336711.html
Comments